ENSEÑAR Y APRENDER HISTORIA

En nuestra primera clase práctica, estuvimos haciendo en gran grupo una lluvia de ideas sobre qué era para nosotros aprender historia o cómo había sido nuestra experiencia en la asignatura de Historia a lo largo de todos los cursos. Mediante post-its fuimos plasmando nuestras ideas y las pusimos en la pizarra. Posteriormente, los agrupamos en distintos grupos como: "Historia fuera del aula", "Cualidades positivas", "Curiosidades", "Formas de enseñar", "Errores del pasado" y "Aspectos negativos".
Finalmente, el título cambió a "Cómo mejorar", ya que nos dimos cuenta de que muchas de las reflexiones nos mostraban cómo podría mejorar la asignatura. En esta clase vimos entonces que uno de los puntos más repetidos fue la importancia de hacer la materia más dinámica y usar más recursos visuales e interactivos. Compartimos juntos no solo experiencias del pasado sino también la idea de que mejorar la enseñanza de la Historia implica un aprendizaje más significativo y la posibilidad de conocer nuestro pasado y su impacto en el presente.
Comentarios
Publicar un comentario