Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Innovación y creatividad en Impact Hub Madrid: nuestra próxima cita

Imagen
El próximo lunes, a las 9:30, tenemos una cita muy especial: nos reuniremos en una de las oficinas de Impact Hub en Madrid para exponer los proyectos que hemos desarrollado dentro del programa Design for Change . Este evento no solo representa una oportunidad para mostrar nuestras ideas, sino también para inspirarnos mutuamente y aprender de los proyectos de nuestros compañeros y compañeras. Las dos clases participantes hemos trabajado intensamente para resumir nuestras iniciativas en vídeos que reflejan el impacto y la colaboración que buscamos promover con cada uno de ellos. Nos emociona mucho la posibilidad de ver el trabajo de todos y descubrir cómo, a través de la creatividad y el esfuerzo colectivo, estamos contribuyendo a hacer de la sociedad un lugar mejor. Impact Hub, conocido por ser un espacio de innovación y emprendimiento social, es el escenario perfecto para dar a conocer estas ideas. Allí, podremos ver una gran variedad de propuestas llenas de originalidad y compromiso, ...

Reconocimiento a Alicia y al museo: un proyecto inolvidable

Cuando comenzamos a diseñar el escape room en el museo de historia de la Facultad de Educación, teníamos una meta clara: dar visibilidad a un espacio que, a pesar de su gran valor cultural, muchas veces queda olvidado. Desde el primer momento, contamos con una colaboradora excepcional que hizo de este proyecto una experiencia aún más especial: Alicia, la encargada del museo. Desde el minuto uno, Alicia nos recibió con una energía y entusiasmo que nos motivaron a seguir adelante con nuestro plan. No solo se mostró disponible para ayudarnos en todo lo que estuviera en sus manos, sino que también quiso formar parte activa del proyecto. Su apoyo fue fundamental para transformar nuestra idea en una actividad inolvidable. Alicia no solo nos brindó una guía completa por el museo, lo que fue clave para ambientar nuestras pruebas y pistas, sino que también aportó ideas que enriquecieron enormemente el escape room. Su interés genuino por dar visibilidad al museo encajó perfectamente con nuestro...

Nuestra aventura educativa en el museo de historia

Imagen
  El pasado 28 de octubre, mi grupo y yo tuvimos la emocionante oportunidad de llevar a cabo nuestro proyecto de Design for Change : un escape room diseñado por nosotros mismos en el museo de historia de la Facultad de Educación. Fue un proyecto que combinó creatividad, trabajo en equipo y, sobre todo, mucha pasión por ofrecer una experiencia única a quienes se atrevieran a enfrentarse a nuestros retos. La idea nació hace unos meses, cuando decidimos que queríamos hacer algo diferente y participativo que involucrara tanto el aprendizaje como la diversión. Diseñamos una serie de pruebas temáticas, cada una de ellas cuidadosamente elaborada para estimular la lógica, el pensamiento crítico y la colaboración entre los participantes. Las pistas estaban inspiradas en la historia de la educación y en elementos clave del museo, lo que agregó un toque educativo a la experiencia. Para llevar a cabo esta actividad, primero nos encargamos de recolectar participantes. Fue emocionante ver la res...

Inicios de nuestro Design For Change

Imagen
A lo largo de este curso, hemos tenido la oportunidad de participar en una experiencia transformadora utilizando la metodología Design For Change. Este enfoque, estructurado en cinco fases: Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comunica, nos ha permitido abordar un desafío concreto relacionado con nuestra formación como futuros docentes.  Tras mucho pensar en conceptos y temas relevantes para desarrollar nuestro proyecto finalmente optamos por el concepto de las salidas didácticas, y quisimos enfocarnos más en la visión que tienen las salidas didácticas hacia los museos, por ello aprovechamos y centramos nuestro proyecto en el Museo de la Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío, ubicado en nuestra Facultad de Educación.  Este museo es un espacio que alberga materiales históricos fascinantes, pero que a menudo pasa desapercibido para la comunidad universitaria. Por ello, a lo largo de las siguientes entradas en este blog, exploraremos en detalle cada una de las fases de nue...

Taxonomía de Bloom

Imagen
Actividad en clase sobre la Taxonomía de Bloom Hoy en clase hemos hecho una actividad relacionada con esto. El profesor ha explicado estas tablas y nos ha dado un cubo recortable llamado "Cubo de Pensar". Nos ha dado a elegir un tema y aplicarlo a este cubo. Nuestro grupo, hemos recortado y montado el cubo y hemos jugado con él.  Nos hemos salido un poco del guión y hemos escogido varios temas controversiales según salían las caras del dado. Los temas escogidos han sido:  El descubrimiento de América La agenda 2030 La esclavitud La tauromaquia La inmigración ilegal La droga Con estos temas íbamos respondiendo las preguntas de la cara del dado que nos salía e íbamos jugando con diferentes temas y caras del dado